Las cartas de CLELIA Y JERÓNIMO PODESTÁ

Testimonios de 50 años de lucha política y eclesial

Este libro encierra momentos de nuestra vida de lucha por cambiar el país, el mundo y la Iglesia. Una vida de persecución e injusticias al mismo tiempo fue una vida gozosa, que se fue volcando en cartas desde el año 1967 hasta hoy a distintas personas de nuestro mundo. También he publicado por primera vez cartas entre nosotros durante el exilio en Perú cuando yo viajaba a ver a mis hijas. Finaliza el libro con mis cartas a mi amigo Bergoglio, hoy Francisco, escritas después de la partida de Jerónimo, 10 años en los que Bergoglio me acompañó como interlocutor válido y supo calmar mi dolor escuchándome en mis momentos de soledad y ausencia. Cuando hablé con Bergoglio sobre mi intención de publicar mi libro de cartas, le pedí permiso para poner algunas cartas a él, me respondió «son tuyas, puedes hacer lo que quieras porque con ellas ya llegaste a mí» y así es, elegí algunas al Cardenal y mi última, al Papa Francisco, que ya llegó a sus manos.

Un día me llamó y me pregunta:» ¿qué estás haciendo?», respondí: «rompiendo papeles»; «No rompas nada, debes entregar todo porque cuando mueras van a querer estudiarte»;» ¿quién, un psiquiatra?»,» no, la Iglesia, porque ustedes ya son Historia en la Iglesia, y no te irás de este mundo sin entregar todo»;» ¿es una orden?» … «Sí», me respondió. Y es así que este año, presento y entrego este libro de cartas que fue bloqueado después de la muerte de Perón y exportado a España, donde fue quemado porque estaba Franco en el año 72. Tuve que actualizarlo hasta hoy. Pienso que nada de lo que se nos dio en la vida ha sido por nuestros méritos, sino por gracia recibida para entregar. Yo tuve tres grandes regalos del cielo, además de mis seis hijas y descendientes, fueron mi maravilloso encuentro y camino que se me dio con Jerónimo, nuestro encuentro con Hélder Cámara que nos bendijo y acompañó en el camino hasta el fin, y en el último tiempo después de la partida de Jerónimo en el año 2000 cuando Bergoglio le llevó al Sanatorio la Unción de los enfermos para que se sanara. Fue el único miembro de la Iglesia que se acercó a él y que para Jerónimo tiene que haber significado en ese momento algo muy fuerte, después de tanto sufrir por esa Iglesia que tanto amaba. Además les pidió a las religiosas del Sanatorio que no me sacaran de su lado estando en Terapia. Este fue el comienzo de mi profundo encuentro con ese Cardenal que hoy nos entregó la Historia como el Papa Francisco, que renovará la Iglesia y conmoverá al mundo.

Publicado en abril de 2013

PDF del libro completo

IMPArables

Resistencia y lucha en una empresa recuperada por sus trabajador@s
Autora: Julieta Avalos.

Psicóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires, donde también es docente e investigadora hasta la actualidad. Ha partici-pado en foros y congresos nacionales e internacionales representando a IMPA, allí realizó tareas de prensa y en la actualidad coordina el Centro de documentación de IMPA-MNER.

 

¿Qué pasará en un futuro con IMPA? Sin lugar a dudas, dependerá del juego de fuerzas internas y externas. Puesto que el fenómeno excede la toma de la fábrica, sino que es más la toma de la realidad en las propias manos y la construcción de “otra” historia. Esa historia que no figura en la mayoría de los libros que se escriben para tesis, congresos, doctorados e investigaciones, puesto que esa es una historia que escriben los de arriba pero que construyen a diario los de abajo.

Publicado en junio de 2010

PDF del libro completo